Bloques de cultivo de micelio de la empresa Ecovative
¿Has oído hablar sobre biofabricación?
La biofabricación es utilizar organismos vivos para construir objetos o incluso construcciones arquitectónicas, y mi favorita es la biofabricación con micelio.
El micelio es el hongo verdadero, ya que las coloridas y diversas formas que brotan de los árboles, hojas o del suelo de la selva y bosques son los cuerpos fructíferos del hongo, encargados de la reproducción a través de la dispersión de esporas, pero el hongo vivo es una red de hifas constituidas de quitina que ramifica y crece a lo largo de todo aquello que se lo permita.
Ecovative fue la primer compañía en hacer biofabricación con micelio de Ganoderma, un hongo de repisa que tiene hifas estructurales muy fuertes y permite crear objetos más resistentes que otras especies de hongos; a Ecovative le siguió Mycowokrs, quienes colaboran con marcas como Adidas y Stella McCartney.
¿Cómo se logra? Residuos agroindustriales, por lo regular bagazo de caña de azúcar o de maíz es triturado y esterilizado para convertirse en sustrato, es decir de lo que el hongo se va a alimentar, una vez esterilizado es inoculado con la cepa del hongo seleccionado, se debe mezclar vigorosamente para posteriormente ponerse en moldes de la forma deseada y dejarse crecer en periódos de 7 días en adelante, una vez que la figura dentro del molde está completamente blanca, significa que el micelio ya cubrió todo el sustrato y es seguro desmoldar para llevar a una fase de maduración para que el micelio oscuresca o bien al secado para evitar que el hongo fructifique.
Hay empresas, diseñadores, artistas y demás personas en Latinoamérica y el mundo que se dedican a investigar y experimentar en biofabricación, si quieres conocer más puedes visitar sus perfiles de Instagram:
Si eres ñoñis puedes clavarte a leer este paper: "Development of an extrudable paste to build mycelium-bound composites"
Para amantes del diseño experimental entren a Future Materials Bank: Mycelium
Si te quieres poner a experimentar checa este vídeo de Ecovative
Contenedores biofabricados de residuo agroindustrial con micelio
Pruebas de micelio impreso en 3D del estudio de diseño Officina Corpuscoli