

Conocido popularmente como hongo de repisa naranja, hongo oreja de palo, o en zapoteco mey-yag, o en maya kuxum; el hongo Trametes sanguinea ha sido usado desde tiempos ancestrales por pueblos originarios desde el amazonas brasileño hasta los pueblos tzotziles de Chiapas.
Los pueblos originarios del amazonas lo usan para controlar hemorragias y aliviar dolores de dentición en niños pequeños, haciendo un té suave lo untan sobre las encias.
Las chicas jóvenes de la comunidad tzotzil de los altos de Chiapas obtienen un suave rubor color naranja al frotar sus dedos sobre los poros del hongo, mismo que usan para maquillarse en ocasiones especiales.
Este hongo contiene pigmentos que pueden ser usados para teñir lana y algodón, debe hervirse a manera de baño de color como se hace con el cempasúchil y posteriormente agregar las fibras para dejar hervir por una hora.
Aquí un breve taller sobre cómo teñir con este hermoso hongo tropical que impartí a través de la sociedad micológica de Central Texas usando la técnica japonesa de Shibori: ¡Quiero verlo!
Algunas fotografías de su extracción para teñido en lana: